https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/media/articles/51763/na05fo02_0.jpg?itok=ifJW2ej9
“Como siempre, el Fondo se da cuenta tarde de lo que todos advertimos. La deuda no es sustentable en las condiciones actuales. Lo decimos desde el inicio del acuerdo con el FMI, cuando el organismo vino a tapar un bache que ya era insostenible. En términos coyunturales el comunicado es un reconocimiento que ayuda a la Argentina en la renegociación de la deuda. También es cierto que el país le debe al Fondo y este es consciente de que no se le puede pagar en las condiciones previstas, aunque diga que no hay quita. En algún momento se les perdonó la deuda a los países africanos. Podría argumentarse que como incumplieron su estatuto al entregar plata por encima de los límites y los recursos fueron a financiar la fuga, es razonable que haya una excepción y se aplique un recorte”.
[ad_2]
Fuente
Más historias
DÍA DEL PADRE A MEDIA MÁQUINA Y VACACIONES SIN MOTOR: LA PREOCUPACIÓN DEL COMERCIO
Editorial: Prioridad PyME -Competir con herramientas
Cosquín demuestra que no hay límites para crecer