https://images.clarin.com/2018/04/29/jorge-todesca-estuvo-al-frente___HyT2hvPaf_600x338__1.jpg
Jorge Todesca se metió en la polémica por las mediciones del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que publicó a la baja datos de indigencia y pobreza del tercer trimestre de 2019, a partir de información del INDEC y que actuaron como apoyo a su medición del 40,8% de pobreza.
«Es insólito que la UCA ahora pretenda anticipar los datos sobre pobreza e indigencia que el INDEC dará a conocer en marzo próximo», publicó este domingo en su cuenta de Twitter el ex director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Y señaló que la información «Induce confusión», pero que además «politiza un tema que debería ser tratado con respeto y revela un sesgo autoritario«.
La controversia también se dio a partir de una serie de tuits desde la cuenta oficial del Observatorio Social de la UCA donde se difundió una «proyección de las tasas de pobreza e indigencia» para el tercer trimestre de 2019, ante la «ausencia de datos oficiales de la EPH-INDEC». Así, el número se recortó de 39,2% a 34,1%.
«Modificamos las proyecciones que les asignamos al INDEC, pero no alteramos nuestra serie, que da el 40,8% de pobreza», afirmó a Clarín Agustin Salvia, director del Observatorio.
En diciembre, Todesca ya había cuestionado a la UCA por la difusión de los datos de pobreza poco antes del balance de gestión por cadena nacional de Mauricio Macri.
«Nunca he polemizado sobre datos tan sensibles como la pobreza. La medición de la UCA siempre da más alta que el Indec. Pero haber anunciado un 40% de pobreza en simultáneo con el discurso del Presidente responde a una intencionalidad política. Es lamentable», expresó el 6 de diciembre Todesca.
Días después, Marco Lavagna asumió al frente del instituto de estadística.
[ad_2]
Fuente
Más historias
El intendente Raúl Cardinali se reúne con el Secretario de Seguridad de Córdoba para coordinar acciones en seguridad
Se inauguró la Reserva Natural y Cultural “Río Yuspe Cosquín”
Un hito importante para el nuevo gobierno, la media sanciòn de la Ley Bases.