Los Hospitales Modulares de Emergencia son módulos de construcción rápida de 1.000 m 2 , escalables a través de la metodología de la construcción en seco y cuentan con certificación Normas ISO 9001/2015 de Calidad y Norma ISO 14001/2015 de Medio Ambiente.
RECORDAMOS
Las obras edilicias cuentan con una superficie de 655 metros cuadrados cubiertos, con espacios para testeos en combinación con el laboratorio (para procesar las muestras); área de recepción, admisión e informes; sala de espera bajo una superficie semicubierta para disminuir la probabilidad de contagio; y un área de aislamiento con monitoreo, sanitarios y enfermería para personas que presenten síntomas leves a moderados, que deban aguardar el traslado a centros de salud para recibir tratamiento.
Más historias
San Roque: Omar «Tito» Bustamante reelecto Presidente Comunal
Bialet Massé: Eduardo Reyna se impuso sobre Leo Oliva
Santa Maria de Punilla: Silvia Rocchietti de Zanotti sucederá a su esposo en la intendencia