El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de mayo se ubicó en 4,2%, consolidando así el quinto mes consecutivo de desaceleración. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual alcanzó el 276,4% y en los primeros cinco meses del 2024 la suba de precios acumuló un 71,9%.
Esta tendencia descendente en la inflación mensual ha sido continua desde diciembre de 2023, cuando la suba fue del 25,5%, seguida por aumentos de 20,6% en enero, 13,2% en febrero, 11% en marzo y 8,8% en abril. La cifra de mayo es la más baja desde enero de 2022. La inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, también registró su nivel más bajo desde esa fecha, situándose en 3,7%.
La inflación interanual del 276,4% es notablemente la primera baja respecto al mes anterior desde julio de 2023. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en su cuenta de X que “se profundizó el proceso de desinflación en curso”.
En mayo, el rubro de mayor aumento fue Comunicación (8,2%) por subas en servicios de telefonía e Internet, seguido por Educación (7,6%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%). Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%) tuvo la mayor incidencia en todas las regiones, impulsado por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres, Leche, productos lácteos y huevos, y Aceites, grasas y manteca. Las menores variaciones se dieron en Salud (0,7%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).
Las proyecciones de las consultoras privadas prevén una aceleración de la inflación para junio debido a aumentos en tarifas de gas, electricidad, agua, combustibles y prepagas. La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fue del 4,4% en mayo, con un incremento anual del 280,9% y un acumulado del 80,2% en los primeros cinco meses.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la inflación argentina será del 149% a fin de año, mientras que el Banco Mundial ajustó al alza el promedio de inflación de América Latina debido a los altos índices de Argentina.
Más historias
Suspenden por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio para priorizar el abastecimiento domiciliario
ESCÁNDALO EN LA POLICÍA CAMINERA DE CÓRDOBA: DETENIDO SU JEFE POR LIDERAR UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA
El termómetro invisible del compromiso social