La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, oficializó una actualización en los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los próximos meses, ante la falta de consenso en las deliberaciones realizadas.
De acuerdo con la Resolución 17/2024 publicada hoy, los nuevos montos se fijaron en:
- Diciembre 2024: $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.399 por hora.
- Enero 2025: $286.711 mensuales y $1.434 por hora.
- Febrero 2025: $292.446 mensuales y $1.462 por hora.
- Marzo 2025: $296.832 mensuales y $1.484 por hora.
Además, se mantiene la fórmula para la Prestación por Desempleo, que establece un monto equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los últimos seis meses, con un piso del 50% y un tope del 100% del SMVM vigente.
El último incremento había sido confirmado a fines de julio de este año, a través de la Resolución 13/2024, que estableció un cronograma de incrementos del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el período entre julio y octubre. Sin embargo, luego de que este plan de aumentos concluyera, no se realizaron más ajustes.
El SMVM es un monto establecido por la Constitución Nacional y regulado por la Ley de Contrato de Trabajo, que no solo define el monto que deben recibir los trabajadores y los límites para el pago de Ganancias, sino que también impacta en la asignación de prestaciones sociales y el cálculo de pensiones alimentarias, entre otros beneficios.
Más historias
Suspenden por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio para priorizar el abastecimiento domiciliario
ESCÁNDALO EN LA POLICÍA CAMINERA DE CÓRDOBA: DETENIDO SU JEFE POR LIDERAR UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA
El termómetro invisible del compromiso social