La ciudad de Córdoba comenzará a utilizar dispositivos autoadhesivos para la detección precoz de enfermedades mamarias. y se convertirá en el primer municipio de la Argentina en disponer de este moderno método de diagnóstico.
Son parches autoadhesivos que contienen microsensores de temperatura de alta precisión que, en contacto con la piel, detectan o descartan anomalías en los senos con más del 95 % de certeza y en sólo 15 minutos.
El dispositivo Celbrea, desarrollado por la empresa estadounidense Welwaze, y aprobados por la ANMAT. «Es un método inocuo, fácil y de rápida aplicación en grandes poblaciones de mujeres en edades de riesgo, esto es, 25 a 79 años». Es una herramienta más, que se suma a los métodos tradicionales como la mamografía y ecografía mamaria. Utiliza más de mil microsensores capaces de detectar diferencias en la temperatura de la superficie de las mamas. Al medir esas diferencias, contribuye a la detección de enfermedades mamarias potenciales, incluyendo cáncer de mama»
La Municipalidad de Córdoba afirmó que estará disponible para 10 mil mujeres usuarias del sistema de salud municipal, a través de un screening diseñado para fortalecer el primer nivel de atención y siguiendo criterios epidemiológicos de la Secretaría de Prevención y Atención Comunitaria.
Más historias
La Cumbre: El Jazz Vuelve a las Sierras. Dos Noches Mágicas de Música y Energía
Carlos Paz: Rescatan a mujer de 74 años que cayó desde la terraza de su casa
Villa Giardino celebra el Chori Fest Serrano: el festival que une sabor y tradición