Este Miércoles, el Concejo Deliberante de la ciudad de La Falda, aprobó por unanimidad, una ampliación en el mecanismos de compensación de deudas con el municipio por parte de contribuyentes, con respecto a la prestación de servicios.
Este nuevo sistema alcanzará a “todas las tasas, contribuciones, multas y tributos” municipales, estas serán aceptadas de acuerdo a la “necesidad que de ella tenga el municipio” y la condición económica en la que se encuentre el deudor.
El Ejecutivo podrá realizar convenios con contribuyentes que “en forma voluntaria” deseen amortizar la deuda a cambio de “tareas y/o trabajos”. En este sentido, se establecerá como preferencia a la “mano de obra calificada”.
Según reza el texto de la ordenanza aprobada por unanimidad, la compensación se podrá realizar por la totalidad de la deuda, o parte de ella, mientras que el monto de la compensación no podrá superar los 100 mil pesos anuales. Previo a aceptar el intercambio, la Municipalidad evaluará la situación socio-económica para determinar que los vecinos/as que accedan al beneficio “no estén en condiciones de afrontar el pago” de la acreencia.
Además, el Ejecutivo tendrá la facultad de determinar el “horario, modalidad, tiempo y lugar”, en el cual el contribuyente deberá realizar su contraprestación.
Más historias
Cosquín de Peñas 2025: arte, cultura y raíces en cada rincón de la ciudad
Detienen a dos hombres con cocaína en un control de la FPA sobre la Ruta E-55 en La Calera
Detienen a dos jóvenes con más de 500 cogollos de marihuana en Cruz del Eje