Esta mañana , grupos ambientalistas concentraron frente a Tribunales I en reclamo de un «habeas corpus» y un avance más rápido en el proceso judicial que involucra la obra de la autovía de Punilla. Camino que correrá en sentido paralelo a la ruta nacional 38 para unir la zona del dique San Roque con La Cumbre.
Juan Carlos Schmidt, abogado y activista ambiental, explicó que la manifestación se realiza debido a la falta de «respuestas concretas» por parte de la Justicia. «Tampoco hemos vito que las medidas cautelares se otorguen con la rapidez necesaria para proteger el ambiente», agregó.
Asimismo, ayer otras organizaciones y concejales del Frente de Todos llevaron el reclamo al Congreso de la Nación para visibilizar su descontento con la obra que impulsa el Gobierno provincial. Participaron Leonardo Grosso y Hugo Yasky, presidentes de las comisiones de Recursos Naturales y de Derechos Humanos.
«Seguimos a la espera de una resolución de un habeas corpus que proteja a las familias, a los ambientalistas y sus abogados, pero todavía no tuvimos respuestas acerca de eso», sostuvo Schmidt acerca de la manifestación frente a Tribunales.
Finalmente, sostuvo que seguirán reclamando hasta obtener soluciones y que este tipo de causas ambientales afectan miles de hectáreas en la provincia de Córdoba.
Más historias
Salario mínimo: gremios y empresas acordaron un aumento de 32,2% y pasará a ser de $156.000 desde diciembre
Accidente de transito en San Antonio de Arredondo: un auto chocó contra un camión
Fue detenido cuando intentaba robar un cajero automático