MULTIMEDIOS PRISMA 24

IDENTIDAD EN COMUNICACION

Prisión preventiva para el exjefe de la Caminera en Córdoba

Maximiliano Ochoa Roldán, imputado por graves delitos contra la administración pública y la propiedad privada, cobrará una jubilación millonaria tras su retiro.

Este lunes, la Justicia de Córdoba dictó prisión preventiva contra Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, exdirector de la Policía Caminera, acusado de encabezar una red delictiva que involucraba a policías y civiles. La resolución fue adoptada en el marco de una investigación que reveló un esquema de corrupción con graves perjuicios a la administración pública.

El fiscal Guillermo González imputó a Ochoa Roldán por asociación ilícita en carácter de jefe, encubrimiento, enriquecimiento ilícito, peculado de servicio, coacción y extorsión. La banda, conocida como “los simuladores de azul”, estaba integrada por siete personas: cinco efectivos policiales y dos civiles.

Además del exdirector, también recibieron prisión preventiva Gabriel Élido Burkhard (civil, señalado como organizador), Martín Darío Heredia (policía, miembro y coautor de peculado) y Leonardo Javier Torres (policía). Otros dos imputados –un agente y un civil– enfrentan medidas de menor alcance, mientras que un funcionario policial recuperó la libertad bajo fianza.

El modus operandi de la red

De acuerdo con la investigación, el grupo utilizaba recursos del Estado para fines privados. Accedían a información reservada de bases oficiales, como el 911 o la División de Antecedentes Personales, para “tarifear” servicios. Además, realizaban gestiones particulares en horarios de servicio, con móviles policiales y oficinas de Jefatura.

Uno de los mecanismos más graves eran los denominados “desalojos exprés”, que en realidad constituían usurpaciones. Para concretarlos, amedrentaban a las víctimas y exigían entre un 20% y un 30% del valor del inmueble.

La estructura tenía roles definidos: Burkhard acercaba los casos, Ochoa Roldán los derivaba a abogados cómplices y, en caso de requerirse presión, otros policías intervenían. El fiscal González destacó la gravedad institucional de que agentes con años de servicio participaran de estos delitos.

Jubilación millonaria y repercusiones

Tras su retiro obligatorio, Ochoa Roldán percibirá una jubilación millonaria, hecho que generó fuerte malestar en la opinión pública. En paralelo, los camaristas Enrique Gavier y Juan Pablo Klinger publicaron un comunicado crítico en el que acusaron a un fiscal de Córdoba de atentar contra el orden del Poder Judicial.

Otras causas abiertas

El escándalo se suma a otra investigación reciente en la provincia, donde fueron detenidos dos policías acusados de comercializar vehículos secuestrados.

La causa que involucra a Ochoa Roldán se encuentra en etapa incipiente, sin descartar la aparición de nuevos hechos ni responsables. Según el Ministerio Público, la agrupación operaba en distintas zonas de Córdoba bajo una organización celular y con una coordinación precisa. El cúmulo probatorio incluye llamadas, mensajes y testimonios que acreditan la participación de los imputados.

Desarrollo Web Efemosse
/ España: efemossesistemas.com
WhatsApp chat