El Gobierno nacional creó el Programa “Más Cultura Joven”, destinado jóvenes entre los 18 y los 24 años de edad, con el objetivo “permanente de reducir la brecha económica existente en el acceso a los bienes y servicios culturales” y que consiste en el otorgamiento de $5.000 a cada beneficiario.
El programa está dirigido a beneficiarios de todos los niveles del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) que funciona en la órbita del Ministerio de Educación de la Nación y a titulares de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), bajo cualquiera de sus modalidades admitidas.
Asimismo, se incluye a titulares de la Asignación Universal por Embarazo, y a beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, siempre que posean entre 18 y 24 años de edad.
También se podrán inscribir aquellas personas que se encuentren fuera de la referida franja etaria y sean beneficiarios en alguna de las modalidades excepcionales del Progresar o tengan hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, entre otras condiciones), las que podrán participar en idénticos términos y condiciones.
A través del Banco de la Nación se emitirán tarjetas de carácter prepago con acreditación del monto , que podrán ser operadas de manera virtual por los beneficiarios/as a través de la aplicación virtual BNA+, o de manera física, a través del plástico emitido.
En este caso, se aclara que las tarjetas estarán provistas de todas las medidas de seguridad, calidad e inviolabilidad, inherentes a su utilización, adecuándose a las normas del Banco Central.
También para el pago de honorarios docentes para el aprendizaje de disciplinas artísticas y/o culturales.
CÓMO INSCRIBIRSE
La inscripción al programa se abrió este jueves y cerrará el 15 de diciembre del corriente año Los procesos de inscripción, validación y otorgamiento del beneficio serán realizados por Anses.
Los jóvenes deberán entrar a la página web oficial del organismo y llenar el formulario para acreditar los datos personales. Una vez concretada la inscripción, recibirán una notificación del estado de la solicitud.
- Nombre y apellido.
 - Fecha de Nacimiento.
 - Sexo que figura en el DNI.
 - Número de documento.
 - Número de Cuil.
 - Nacionalidad.
 - Domicilio (Calle y número; piso; departamento).
 - Provincia y localidad.
 - Estado Civil.
 - Teléfono celular de contacto.
 - Correo electrónico.
 - Permiso opcional para recibir ofertas y/o recomendaciones georreferenciadas de uso vía WhatsApp.
 

