El Ministerio de Defensa de la Nación ha anunciado una medida que marca un cambio significativo en el lenguaje utilizado dentro de las Fuerzas Armadas y sus dependencias. A partir de ahora, se prohíbe el uso de términos como «Soldade» o «Sargentx» en todas las comunicaciones oficiales y documentos dentro de dichas instituciones.
La Resolución 160/2024, emitida por el ministro de Defensa, Luis Petri, deja claro que el incumplimiento de esta normativa acarreará consecuencias en los ámbitos correspondientes. Se insta a utilizar el idioma castellano de acuerdo con las normativas establecidas por la Real Academia Española (RAE), así como los reglamentos y manuales vigentes en las Fuerzas Armadas.
Además, se hace hincapié en la importancia de que las comunicaciones en el ámbito de la Defensa Nacional sean breves, claras y concisas, siguiendo los lineamientos establecidos por los reglamentos militares correspondientes. Esta medida busca promover la uniformidad y la eficiencia en la comunicación dentro de las instituciones militares, garantizando así una mayor efectividad en el cumplimiento de sus funciones.
Más historias
Comenzó el cronograma de pagos de julio para empleados públicos y jubilados provinciales
Suspenden por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio para priorizar el abastecimiento domiciliario
YPF aumenta 3,5% los combustibles y lanza descuentos nocturnos desde julio