Icono del sitio

Córdoba vuelve a ser capital del teatro con el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur

CÓRDOBA. Una vez más, Córdoba se convierte en escenario internacional con la nueva edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, que reunirá más de 100 funciones en distintos puntos de la provincia. La programación incluye obras locales, nacionales e internacionales, con propuestas que combinan reflexión, memoria, experimentación y celebración del hecho teatral.

Impacto cultural y económico

El Festival no solo acerca el teatro a nuevos públicos y territorios, sino que también genera un importante impacto económico en hotelería, gastronomía y comercios locales, fortaleciendo las economías regionales.

Creado con el objetivo de tender puentes entre la escena cordobesa y el teatro mundial, el encuentro se consolidó como uno de los más relevantes de Iberoamérica, atrayendo artistas de Argentina, Latinoamérica y Europa.

Programación nacional

Entre las obras argentinas se destacan:

  • Al Matadero (Santa Fe), que revisita el clásico de Echeverría.

  • Flota. Rapsodia santafesina (Santa Fe), sobre la inundación de 2003.

  • Lucinda (Río Negro), homenaje a una anciana mapuche asesinada.

  • Ante (Río Negro), una exploración de lo íntimo como resistencia.

  • Seré (CABA), memoria del Juicio a las Juntas.

  • ReInA en el Gondo (Buenos Aires), sobre la vejez travesti-trans.

  • Todos los comienzos son falsos (Buenos Aires), donde el archivo se transforma en cuerpo vivo.

Escena internacional

El teatro extranjero también dirá presente con producciones de España, Francia, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, Bolivia, Perú y Portugal, entre otros países.
Algunas propuestas sobresalientes son:

  • Filtro (España-Uruguay), sobre justicia y asilo político.

  • Yo duelo (Chile), dolor personal y memoria de la dictadura.

  • Azira’i (Brasil), espiritualidad indígena.

  • Espectro (Colombia) y Tocar un monstruo (Uruguay), que indagan en la violencia y las desapariciones.

  • Tejedoras de abismos (España), inspirado en la poesía de Alejandra Pizarnik.

  • Not My Monkeys (Cataluña), una crítica feroz al capitalismo.

Producción cordobesa

La Comedia Cordobesa estrenará La Errante: Una Madre Coraje, dirigida por Gianluca Barbadori (Italia), y repondrá títulos como La vida es sueño, Útero bicorne y Hotel Open.

La Comedia Infanto Juvenil presentará Crónicas Rebeldes, tragedia épica de Juan Bautista Bustos.

Cinco obras cordobesas seleccionadas por convocatoria recorrerán el territorio provincial:

  • Los monstruos van debajo de la cama (Natalia Buyatti).

  • Apnea, la boca es una fosa (Eugenia Hadandoniou).

  • De Frente Mar (Lautaro Ruiz).

  • Bochorno terrible peso de un exceso de sentido (Cirulaxia Teatro / Proyecto Lilith).

  • Coyote, háblame de lo que viste (Sofía Vitiello).

Además, habrá teatro callejero y un ciclo de Historias de Mujeres por Mujeres.

Independientes y coproducciones

El Festival también suma la participación de 10 salas independientes en Córdoba capital y 18 en el interior, además de coproducciones internacionales como:

  • Bestie (Italia–Argentina), un viaje poético al corazón de la mafia siciliana.

  • She Speaks and Whatever (Georgia–Argentina), memoria de infancia en guerra.

  • Paisajes mínimos (Chile–Portugal–Ucrania–Argentina), que cruza arte y ciencia.

Espacios de formación

La programación incluye talleres, conferencias y encuentros con programadores internacionales. Una de las propuestas destacadas es la residencia de dramaturgia Fuente Córdoba – Colectivo DxD, que reunirá dramaturgos de diferentes provincias en el Museo San Alberto, el mismo sitio donde funcionó la primera imprenta del país en 1764.

Un festival consolidado

El 15º Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur celebra así 15 ediciones ininterrumpidas, confirmándose como un encuentro central del teatro iberoamericano.

Córdoba reafirma de esta manera su lugar de referente cultural y escénico, proyectando su producción artística hacia el mundo y trayendo al mundo hacia sus escenarios.

Salir de la versión móvil