Con el impulso del Gobierno provincial, Córdoba adhirió este miércoles a la ley nacional que fomenta la utilización medicinal del cannabis.
En sesión ordinaria, la Unicameral aprobó la ley de adhesión que fomentará el autocultivo y obligará a las obras sociales a garantizar el aceite de cannabis a los pacientes que lo necesiten para sus tratamientos.
La norma nacional fue aprobada el 29 de marzo de 2017, y establece que “las acciones de promoción y prevención deben estar dirigidas a las personas que, por padecer una enfermedad bajo parámetros de diagnósticos específicos y clasificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se les prescriba como modalidad terapéutica el uso de las plantas de Cannabis y sus derivados”.
De este modo, Córdoba se sumará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 21 provincias argentinas que ya se sumaron a esta normativa.
La nueva reglamentación facilita e impulsa la investigación científica orientada a los posibles usos terapéuticos de la planta de cannabis y sus derivados. Por otro lado, avanza en garantizar el acceso a las terapias de forma segura e informada para todos los usuarios y usuarias, otorgándole al médico un rol fundamental en el acompañamiento de los pacientes.
Más historias
Huerta Grande se suma al Mes del Senderismo con caminatas guiadas
Gobierno de Córdoba anunció el cronograma de pagos de agosto para jubilados y empleados públicos
La Falda presentó el balance del Festival Nacional de Tango: impacto económico y turístico positivo