El INDEC, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, informo en la tarde de este lunes que en el mes de octubre, el índice de precios al consumidor registró una suba de 8,3%, por debajo del 12,7% de septiembre y 12,4% de agosto pasado.
De esta manera, en los primeros 10 meses del año la inflación minorista acumula un incremento de 120% y en el último año de 142,7%.
El rubro de mayor aumento durante octubre fue Comunicación, con un incremento de 12,6% impulsado por los servicios de telefonía e internet.
Le siguieron Prendas de vestir y calzado, con un aumento de 11%, por el cambio de temporada, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, con una suba de 10,7%.
No obstante, la división con mayor incidencia en todas las regiones en la suba del IPC fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento de 7,7%.
Al interior de este último rubro se destacó la suba en Carnes y derivados, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos.
Por su parte, las divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (5,1%) y Educación (6,6%).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo subió 8,8% en octubre, seguida por productos y servicios Estacionales, con el 7,6%; y Regulados, que registró un incremento de 6,6% respecto al mes previo.
Más historias
AGENDA ABIERTA CON JAVIER MATEO, CONCEJAL DE SANTA MARIA DE PUNILLA
ANMAT emitió una alerta preventiva por lote de tomate triturado Marolio
Comenzó el cronograma de pagos de julio para empleados públicos y jubilados provinciales