https://images.ole.com.ar/2020/08/12/PpWG_PmZR_1200x630__1.jpg
“Doná Plasma” es el nombre de la campaña para fomentar la donación de plasma entre los socios de clubes que se hayan recuperado de coronavirus. Es producto de un acuerdo que la Asociación del Fútbol Argentino firmó con el Gobierno de la Ciudad, con la Provincia de Buenos Aires y con la provincia de Chaco. Se lanzó el 24 de julio. Y este miércoles se realizó la segunda entrega de kits de la Selección Argentina como reconocimiento a los donantes.

Entrega de camisetas en la Campaña AFA «Doná Plasma», con Claudio Tapia y Diego Santilli. (Prensa AFA).
“Este miércoles, el Presidente Claudio Tapia y el Vicejefe de Gobierno Porteño, Diego Santilli, entregaron indumentaria a un nuevo grupo de pacientes recuperados de #Covid19, en el predio de #Ezeiza. ¡Sigamos donando plasma!”, celebró la iniciativa la AFA desde sus redes sociales esta segunda entrega, luego de la primera de la que participó el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La campaña bautizada «Doná Plasma» busca que los socios y socias de clubes del fútbol argentino que se hayan recuperado de la enfermedad concurran a los hospitales cercanos autorizados a donar. Como estímulo a este acto solidario, AFA entregará indumentaria de la Selección Nacional o ropa del club del cual son hinchas.

Entrega de camisetas en la Campaña AFA «Doná Plasma», con Claudio Tapia y Diego Santilli. (Prensa AFA).
Si bien la Argentina sigue teniendo cifras en aumento por coronavirus (este miércoles se llegó a 268.574 infectados), a la fecha el total de altas es de 187.283 personas; lo que equivale a la misma cantidad de potenciales donantes. ¡Sumate!

Entrega de camisetas en la Campaña AFA «Doná Plasma», con Claudio Tapia y Diego Santilli. (Prensa AFA).
[ad_2]
Source link
Más historias
Encuestas y elecciones: cuando los números manipulan la voz del pueblo
El «diario de Irigoyen» en tiempos de elecciones: la peligrosa burbuja de los actores políticos
La Cumbre se prepara para la 10.ª edición del Five O’Clock Tea